La iniciativa de FAM, que fue lanzada en Corrientes y con proyección a todas las Asociaciones y Colegios de todo el país, promueve el compromiso ético desde los operadores judiciales hacia los sistemas.
La Federación Argentina de la Magistratura (FAM) lanzó la campaña “Revalorización de la Ética en los Sistemas Judiciales Provinciales”, iniciativa que se trasladará a todas las provincias que componen la Federación.
Se trata de un proyecto de FAM desarrollado a través del Instituto de Investigaciones Judiciales de nuestra entidad, en el marco del convenio de cooperación institucional suscripto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en octubre de 2016.
El acto inaugural, que se llevó a cabo en el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Corrientes, fue encabezado por el presidente de FAM, Víctor Vélez, y contó con la participación de la presidenta anfitriona, Luz Gabriela Masferrer, y los presidentes de las entidades federadas del Chaco, Gustavo Serrano; de Formosa, Viviana Taboada; y de Misiones, Miguel Orlando Moreira.
La Asociación Paraguaya de Derecho Procesal Constitucional organiza el III CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL "Garantías Fundamentales y Derechos Humanos" que se llevará a cabo los días 7 y 8 de Setiembre del año 2017 en el Auditorio del Hotel Savoy de la Ciudad de Encarnacion
La Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, hace saber que se encuentra abierta la inscripción al Seminario de actualización en derecho y procesos ambientales, en virtud del marco del convenio FAM- Ministerio de Justicia de la Nación, organizado en conjunto con la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fé el que se dictará en la sede de la Asociación a partir del mes de agosto durante un cuatrimestre con clases cada quince días.
Para mayor información se acompaña cronograma y temario.
Se solicita a los interesados se dirijan a nuestra sede sita en Catamarca N° 2471 de la ciudad de Posadas, se comuniquen al teléfono 3764 436057 o vía e-mail: